5 variables a considerar para el éxito de un seguro embebido

Estas son variables importantes a considerar para el éxito de un seguro embebido digital.
1. Encuentra un punto óptimo:
Muchas personas no van a desgastarse en comprar un seguro para un producto o servicio que no es tan angustiante perder, pero si lo llevamos al caso de un evento, un recital de una mega estrella, donde una entrada puede a llegar costar sobre los mil dólares, hace mucho sentido tener un seguro si es que ocurre algún imprevisto. El producto crea la oportunidad.
2. Contempla varios puntos de contacto:
El seguro embebido funciona mejor si existe la opción de compra en distintos puntos del flujo de venta o en distintos canales. Esto permite al cliente elegir el momento y el lugar que mejor se adapte a sus necesidades, lo que aumenta la probabilidad de compra.
3. Evita la complejidad:
Si tenemos que hacer diez clics para comprar un seguro, no va a funcionar. Lo mismo ocurre si tenemos que leer textos extensos. Lo importante es simplificar al máximo el proceso de compra de un seguro embebido, entre menos clics, más probabilidad de venta.
4. Aprovecha los estándares y normas de una industria:
Existen industrias que obligan a comprar una cobertura para un producto en particular, como es caso del SOAP (seguro obligatorio). Este tipo de estándares, crean mercados cautivos para los seguros embebidos.
5. Establece precios razonables:
Hay industrias que son ideales para los seguros embebidos pero no funcionan, simplemente porque la estrategia de precios no está alineada con el segmento objetivo al que se dirige. Nadie va a comprar un seguro de cincuenta dólares si el producto también cuesta cincuenta dólares.
Estas son variables que hemos aprendido con EmbedX y que estamos aplicando para revolucionar la industria de seguros embebidos en latinoamérica.
¿Quieres saber cómo implementar un seguro embebido digital?
EmbedX cuenta con herramientas no code y de rápida integración. [Toda la info que necesitas aquí ] o puedes agendar una demo aquí